top of page
Buscar

Nutrimentos esenciales para la salud de huesos y dientes

Fortalece tus huesos y dientes con los nutrimentos esenciales para una vida saludable. Descubre cómo una dieta rica en calcio, magnesio y potasio puede prevenir fracturas, osteoporosis, y apoyar un desarrollo óptimo desde la infancia.


En todo momento, los huesos se están remodelando, por lo que una dieta saludable puede ofrecer los nutrimentos necesarios para mantener huesos y dientes fuertes y sanos, capaces de remodelarse sin problema. Sin embargo, durante la infancia y la adolescencia, los huesos no sólo se remodelan sino que crecen y sufren tremendos cambios, por lo que cuidar la salud de los huesos desde etapas tempranas, será indispensable para prevenir alteraciones en el crecimiento y desarrollo de los pequeños, así como fracturas y osteoporosis en etapas posteriores (generalmente causadas por tener una baja densidad mineral ósea). Hay dos factores básicos que se han asociado a la salud de los huesos y son la dieta y la actividad física. 


En cuanto a la dieta, patrones alimentarios que incluyen un elevado consumo de frutas, verduras, pescados, leguminosas y granos enteros, se han asociado con mayor densidad mineral ósea y salud de los huesos, que aquellos que consumen predominantemente un patrón alimentario occidental (rico en bebidas azucaradas, alimentos ultraprocesados, lácteos enteros y carne roja). 


Entre los nutrimentos más importantes para la salud de huesos y dientes destacan los siguientes:

  • Calcio.- El calcio es el mineral principal que forma a los huesos, por lo que su consumo diario es fundamental. Su homeostasis depende de la vitamina D, por lo que consumir alimentos con calcio como los lácteos bajos en grasa, el cacahuate y las semillas, junto con una adecuada exposición a la luz UV del sol (para activar la vitamina D del organismo) es importantísimo para tener huesos sanos y fuertes. 

  • Potasio.- El potasio de la dieta reduce la carga ácida y por ende, la pérdida del calcio en el hueso y a nivel renal. 

  • Magnesio.- El magnesio también es necesario para el metabolismo del calcio ya que está involucrado en el intercambio de iones de calcio y potasio en las membranas celulares. El 50% del magnesio en el cuerpo se encuentra en el hueso, ayudando a mejorar la solubilidad del calcio (cristales de hidroxiapatita) con el fósforo y estimulando a la formación de células óseas en general. También se requiere para la activación de la vitamina D, por lo que su consumo es vital para tener huesos sanos y fuertes. 

  • Proteína.- La ingesta de proteínas es básica para la formación del hueso debido a que el 50% del volumen del hueso está compuesto de proteínas. Pueden ser de origen animal como la carne, el pollo, el pescado, los lácteos y el huevo o de origen vegetal como las leguminosas, las nueces y las semillas.


Antes de terminar, me gustaría agregar que se ha encontrado que los nutrimentos actúan en sinergia, por lo que una dieta rica en calcio, magnesio, potasio y baja en sodio, te protegerá en contra de la desmineralización del hueso y te ayudará a disminuir el riesgo de hipertensión, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 y riesgo cardiaca. 

 
 
 

Comentários


bottom of page