top of page
Buscar

El nopal como aliado para controlar o prevenir la diabetes

Descubre cómo el nopal, un superalimento prehispánico, puede convertirse en tu mejor aliado para controlar y prevenir la diabetes. Aprende a integrarlo en tu dieta y mejora tu salud de manera natural y deliciosa.


Las personas que viven con diabetes pueden tener una vida plena y sin complicaciones, pero es esencial que aprendan a controlar sus niveles de glucosa en sangre y a llevar un buen control de su enfermedad, a través de una dieta adecuada y a través de un estilo de vida más activo y equilibrado. En particular, y con respecto a su dieta, se recomienda, para las personas que viven con diabetes, una dieta correcta, digamos normal, pero con un control más estricto en el consumo de hidratos de carbono, especialmente  azúcares refinados, harinas  y almidones, además de un consumo más moderado de grasas saturadas y colesterol. Por otro lado también se recomienda aumentar la ingestión de ciertos nutrimentos que ayudan a controlar mejor la enfermedad y a prevenir sus complicaciones y síntomas. Entre éstos se encuentra la fibra, especialmente la soluble, el potasio, las vitaminas del complejo B y los ácidos grasos poli insaturados, especialmente de la familia de los omega 3.


En últimos años se ha descubierto que algunos alimentos, como los nopales, merecen un lugar especial en la dieta de los que viven con diabetes. De hecho, desde tiempos prehispánicos el nopal era considerado un alimento especial, lo que ahora llamamos un alimento funcional, que ayuda a moderar los niveles de glucosa en sangre. Esto se debe, en gran parte, a las elevadas concentraciones de fibra soluble que contiene y en otra parte a la alta concentración de fitoquímicos con acción antioxidante que se encuentran en su tejido. De hecho, en algunos estudios recientes, en los que se  evalúa la salud y la calidad de vida de personas que viven con diabetes en población mexicana (estudios realizados por los Dres. Nimbe Torres y Armando Tovar del INCMNSZ), se encontró que el nopal puede ayudar a disminuir los niveles de glucosa en sangre post prandial (o sea después de ingerir alimentos) y a moderar la liberación de la insulina.  La fibra contenida en los nopales, en combinación con las sustancias antioxidantes que contiene, también ayudan a mejorar la señalización de la insulina y a mejorar la capacidad de las células de alojar esta insulina y utilizarla para absorber glucosa, que es el proceso normal de las células sanas. Adicionalmente, como el nopal es en si un alimento de bajo índice glucémico, no eleva las concentraciones de glucosa en sangre ni causa la liberación de insulina, aunque si contienen 4g de hidratos de carbono por porción de 1 taza. 


Así, cuando una persona que vive con diabetes consume de manera habitual nopales, sobre todo en las primeras horas del día, y, sin enjuagar la fibra soluble que los mismos contienen en su interior, puede manejar mejor el resto del día los alimentos ricos en hidratos de carbono que ingiere. Sus niveles de glucosa en sangre se mantienen más estables y su utilización de insulina es más moderada. Otra ventaja de los nopales es que también brindan saciedad a quien los consume por lo que ayudan a promover dietas más ordenadas y pesos corporales más saludables, que benefician también la utilización de insulina en quienes viven con diabetes y que ayudan a mejorar la evolución de la enfermedad. 


Por lo anterior, tengas o no diabetes, no olvides incluir un poco más en tus recetas favoritas a los deliciosos nopales. Qué tal una sopa, ensalada o sobre un delicioso tlacoyo asado?

 
 
 

Kommentare


bottom of page